Errores comunes al guardar relojes automáticos (y cómo evitarlos)

Los relojes automáticos son piezas de precisión que funcionan sin pila: se cargan con el movimiento natural del brazo. Este tipo de relojes mecánicos, especialmente los de alta gama, requieren ciertos cuidados para mantener su funcionamiento y evitar averías, incluso cuando no se están usando.

Algunos de los problemas más frecuentes que pueden aparecer con el tiempo tienen su origen en un almacenamiento inadecuado.Por eso, en este artículo te contamos los errores más frecuentes al guardar un reloj automático y cómo evitarlos para que esté siempre en perfecto estado.

1. Dejar el reloj sin movimiento durante mucho tiempo
Los relojes automáticos están diseñados para mantenerse en marcha gracias al movimiento del brazo. Si se dejan detenidos durante largos periodos, los lubricantes internos pueden asentarse o degradarse, lo que puede afectar la precisión y provocar desgaste en los componentes.

Solución: Dale cuerda manualmente de vez en cuando si no vas a usarlo durante varias semanas. Si notas que pierde precisión o se detiene, es recomendable llevarlo a un taller especializado en relojes mecánicos.

2. Guardarlo en ambientes húmedos o con cambios bruscos de temperatura
La humedad es uno de los mayores enemigos de cualquier reloj. Si el hermetismo no está garantizado, puede aparecer condensación en el interior, lo que podría oxidar los componentes y dañar las juntas.

Solución: Guárdalo en un lugar seco y alejado de fuentes de calor o frío. Si ves que aparece vaho bajo el cristal, acude cuanto antes a un especialista en hermetismo. En nuestro servicio técnico en Madrid, realizamos pruebas de presión para garantizar su estanqueidad.

3. Colocarlo cerca de superficies magnéticas
Los campos magnéticos pueden alterar el funcionamiento del mecanismo, generando imprecisiones o incluso deteniendo el reloj. Es habitual dejarlo cerca de móviles, altavoces, cargadores inalámbricos o portátiles sin darse cuenta.

Solución: Evita colocarlo cerca de dispositivos electrónicos. Si percibes que no da la hora correctamente, en nuestro taller de reparación de relojes en Madrid podemos desmagnetizarlo y ajustar el mecanismo.

4. Guardarlo sin protección
Dejar el reloj suelto en un cajón o sobre cualquier superficie puede provocar rayaduras en la caja, el cristal o el bisel. También existe el riesgo de golpes o vibraciones que afecten al movimiento interno.

Solución: Utiliza siempre un estuche acolchado o una caja diseñada para relojes. Así protegerás tanto su estética como su precisión.

5. Guardarlo sucio o sin revisar su estado
Si guardas el reloj con restos de suciedad, humedad o señales de fallo, es posible que el problema se agrave con el tiempo. La acumulación de partículas o humedad puede dañar el interior del mecanismo.

Solución: Limpia el reloj cuidadosamente antes de guardarlo y revisa que funcione con normalidad. Si detectas algo fuera de lo habitual, lo mejor es llevarlo a un servicio técnico oficial, como el de Sertec.

En Sertec contamos con un taller especializado en reparación de relojes automáticos en Madrid. Como servicio técnico oficial de relojes de alta gama suizos, cuidamos cada detalle para que tus piezas estén siempre en el mejor estado posible. Además, ofrecemos recogida y entrega a domicilio para mayor comodidad.

06:09:45